La deuda no pagada es un problema que solamente se pone peor con el tiempo. Las buenas noticias son que hay maneras de salir de un montón de pagos vencidos.
La Consolidación de Préstamos
La consolidación de varios préstamos en un solo préstamo puede reducir tu interés mensual, así como hacer más sencillo tu progreso de pagar y hacer más fácil el rastrear cuanto debes. Hay varios métodos para consolidar la deuda. Indaga más en el sitio web del Buró de Protección Financiera del Consumidor.
Asesoría de Crédito
Agencias como la Fundación Nacional Para Asesoría de Crédito te pueden ayudar a manejar tu deuda a través de cuatro formas de asistencia:
Tus Derechos
Los acreedores no tienen derecho a molestarte. El Acto de la Colección Justa de Deuda es una ley que te proteje. Se prohíbe que los acreedores hagan lo siguiente:
Si crees que estas reglas han sido violadas, considera el presentar una queja con el Buró de Protección Financiera del Consumidor en el web o llamar 855-411 CFPB.
Bancarrota
La bancarrota es un último recurso para eliminar deudas o pagarlas bajo protección y supervisión judicial, aunque pagos para la manutención de los hijos, pensión alimenticia, tarifas, impuestos y algunas obligaciones de préstamos estudiantiles típicamente no son eliminados. La bancarrota permanece en tu reporte de crédito por un máximo de 10 años, y hay la posibilidad que afecte tu habilidad de comprar o alquilar una casa, y es probable que resulte en tasas de interés más altas en futuros préstamos.
Los tipos más comunes de bancarrota son Capitulo 7 y Capítulo 13. En un guión de Capítulo 7 o “bancarrota directa”, tienes que estar de acuerdo a entregar todos tus bienes a un fideicomisario de Capítulo 7, que posteriormente vende tus bienes y distribuye el dinero a tus acreedores. El Capítulo 13, o “la reorganización”, te permita mantener tu propiedad, por ejemplo como una casa hipotecada o un auto, mientras pagas a tus acreedores en un período de tres a cinco años con un solo pago mensual.